Mitofórum Pasolini: el mito en el cine

Círculo de Bellas Artes Alcalá, 42, Madrid, Madrid

Un recorrido por algunos de los mitos que Pasolini recrea en su cine. Presentaciones y debates a cargo de: Angel García Galiano, Raffaele Pinto, Cristina Coriasso, Manuel Macías. Los alumnos UCM matriculados en el curso no pagarán entrada. Películas: “Medea”, “Edipo re”, “La passione secondo Matteo”, “Comizi d’amore”.

Recurring

Mitofórum Pasolini: el mito en el cine

Círculo de Bellas Artes Alcalá, 42, Madrid, Madrid

Un recorrido por algunos de los mitos que Pasolini recrea en su cine. Presentaciones y debates a cargo de: Angel García Galiano, Raffaele Pinto, Cristina Coriasso, Manuel Macías. Los alumnos UCM matriculados en el curso no pagarán entrada. Películas: “Medea”, “Edipo re”, “La passione secondo Matteo”, “Comizi d’amore”.

Recurring

Mitofórum Pasolini: el mito en el cine

Círculo de Bellas Artes Alcalá, 42, Madrid, Madrid

Un recorrido por algunos de los mitos que Pasolini recrea en su cine. Presentaciones y debates a cargo de: Angel García Galiano, Raffaele Pinto, Cristina Coriasso, Manuel Macías. Los alumnos UCM matriculados en el curso no pagarán entrada. Películas: “Medea”, “Edipo re”, “La passione secondo Matteo”, “Comizi d’amore”.

Recurring

Mitofórum Pasolini: el mito en el cine

Círculo de Bellas Artes Alcalá, 42, Madrid, Madrid

Un recorrido por algunos de los mitos que Pasolini recrea en su cine. Presentaciones y debates a cargo de: Angel García Galiano, Raffaele Pinto, Cristina Coriasso, Manuel Macías. Los alumnos UCM matriculados en el curso no pagarán entrada. Películas: “Medea”, “Edipo re”, “La passione secondo Matteo”, “Comizi d’amore”.

Archipiélago Pasolini: un mapa conceptual en los confines de las obras

Universidad Complutense de Madrid

Congreso internacional dedicado a la figura y a la obra de Pier Paolo Pasolini (1922-2022). El objetivo de la iniciativa es resaltar la interdisciplinariedad y actualidad de la obra del autor italiano con motivo del centenario de su nacimiento. El congreso se abre con las ponencias inaugurales de la profa. Elisa Martínez Garrido y del prof. Marco Antonio Bazzocchi, catedráticos de Filología italiana en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Bolonia, y contará con la participación de los más destacados expertos en la materia. Junto a las sesiones académicas se realizarán actividades paralelas, como la proyección del espectáculo teatral Salò.

Recurring

Pasolini en femenino

Universidad Complutense de Madrid

En tres encuentros-mesas redondas se abordará la importancia de lo femenino en la obra de Pasolini (madre, representación del cuerpo, mito, sexualidad, influencias filosóficas y literarias…) Desde la perspectiva crítica de especialistas mujeres. Entre las invitadas (por confirmar): Dacia Maraini, Ana María Leyra, Estrella de Diego, Manuela Rodríguez de Partearroyo, Sonia Grande, Paula Ortiz, Fanny…

Recurring

Pasolini en femenino

Universidad Complutense de Madrid

En tres encuentros-mesas redondas se abordará la importancia de lo femenino en la obra de Pasolini (madre, representación del cuerpo, mito, sexualidad, influencias filosóficas y literarias…) Desde la perspectiva crítica de especialistas mujeres. Entre las invitadas (por confirmar): Dacia Maraini, Ana María Leyra, Estrella de Diego, Manuela Rodríguez de Partearroyo, Sonia Grande, Paula Ortiz, Fanny…

Recurring

Pasolini en femenino

Universidad Complutense de Madrid

En tres encuentros-mesas redondas se abordará la importancia de lo femenino en la obra de Pasolini (madre, representación del cuerpo, mito, sexualidad, influencias filosóficas y literarias…) Desde la perspectiva crítica de especialistas mujeres. Entre las invitadas (por confirmar): Dacia Maraini, Ana María Leyra, Estrella de Diego, Manuela Rodríguez de Partearroyo, Sonia Grande, Paula Ortiz, Fanny…

En su centenario: Pasolini, el dramaturgo

Teatro de La Abadía C/Fernandez de los Ríos, 42, Madrid

Hace cien años nació Pier Paolo Pasolini, importantísima figura en el devenir cultural del siglo XX. Este centenario se celebra con la publicación de un volumen con sus principales textos teatrales, por Punto de Vista Editores, y unas jornadas que le dedica la Universidad Complutense, con encuentros sobre su crítica social, su poesía y su…